“Afirmamos que el tiempo de intervención restante para evitar el vuelco podría haberse ya reducido a cero.”761 Fig. 1. Comparación de las proyecciones de disponibilidad de petróleo de los sucesivos informes anuales de la Agencia Internacional de la Energía de 2000 a 2013. Las cosas son hoy ya sensiblemente peores (Fuente: Michael Höök, Uppsala Universitet) […]Peor … Continúa leyendo Peor de lo esperado: tipping points superados, y Gaia en peligro. 1: Introducción — Usted no se lo cree
Grupo de Trabajo Interinstitucional de «Economía Social y Solidaria», presenta documento programático
Sociología en la Red de la UNJFSC
Fuente:
GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL SOBRE “ECONOMÍA SOCIAL Y
SOLIDARIA EN TIEMPO DE PANDEMIA Y CRISIS DEL SISTEMA”
Estimados compañeros, este documento que se les ha remitido lo estamos difundiendo ante el Congreso, Ejecutivo, Municipios y cooperantes extranjeros. Todos deberían intensificar su difusión para que el esfuerzo que cada semana hacemos pueda ser útil a más personas e instituciones que quieran defender la vida y reconstruir el país. No bajemos la guardia y promovamos economía social y solidaria, la naturaleza de nuestro Grupo de Trabajo Interinstitucional es eso.
1 Doc Fund GTI Reactivando la economía nacional desde lo local 2020 (1)
Coronavirus: se busca voluntarios para telemonitoreo de pacientes con covid-19. Andina — Sociología en la Red
Fuente: Andina Debes ser estudiante de ciencias de la salud y estar en los últimos años Convocan a estudiantes de últimos años de ciencias de la salud para monitoreo virtual de pacientes covid-19 La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se ha puesto de pie y se suma a la lucha contra la pandemia, […]Coronavirus: … Continúa leyendo Coronavirus: se busca voluntarios para telemonitoreo de pacientes con covid-19. Andina — Sociología en la Red
Un Semáforo para el Huayno, por Ragi Yaser Burhum Espinoza
Sociología en la Red de la UNJFSC
Fuente: Ragi Yaser Burhum Espinoza
Un Semáforo para el Huayno
COVID-19 en el Perú — ¿Qué pasa en cada distrito y qué podemos mejorar de nuestra estrategia?

Resumen y puntos principales:
- Presentamos, por primera vez, un mapa de “semáforos epidemiológicos” que explican la situación en cada distrito del Perú. https://bit.ly/covid-semaforo-peru
- A pesar de tener una cuarentena estricta antes que muchos países, el Perú tiene una de las tasas más grandes de infección. La falta de un proceso formal de Seguimiento de Contactos (Contact Tracing) es en gran parte culpable de esto.
- En el Perú, estamos luchando contra varias versiones de esta pandemia en paralelo. Las estrategias y restricciones pueden ser instituidas a nivel distrito (o grupo de distritos), pero tenemos que re-evaluar nuestra estrategia de testeo.
Esto es lo que vamos a cubrir:
Ver la entrada original 2.855 palabras más
Entrevista a César Munayco del MINSA. Por Renzo Gómez
Sociología en la Red de la UNJFSC
Fuente: Saludconlupa
De 1.200 a 400 casos nuevos al día: los contagios empiezan a descender en Lima

La mayoría de nosotros se apoya en las cifras para entender cómo se va desarrollando la pandemia en nuestro país. Sin embargo, se ha demostrado que se necesita tener en cuenta diversos factores para comprender el verdadero significado detrás de los números. En Salud con lupa conversamos con César Munayco, director del departamento de Investigación Epidemiológica del Centro Nacional de…
Ver la entrada original 1.185 palabras más
Datos y transparencia para luchar contra el coronavirus, por Gabriel Carrasco Escobar
Sociología en la Red de la UNJFSC
Fuente: Ojo Público
Datos y transparencia para luchar contra el coronavirus, por Gabriel Carrasco Escobar
El Perú enfrentará uno de los retos sanitarios más desafiantes de su historia con un sistema de salud fragmentado, sobrecargado y con baja dotación de equipos. En este artículo los autores sostienen que un sistema de gestión de información transparente y con datos de calidad le permitiría al gobierno asignar recursos de manera más eficiente. Plantean que el decreto 031, publicado el pasado 23 de marzo, abra camino a directivas para impulsar un flujo claro y ordenado de los datos epidemiológicos.

DATOS PÚBLICOS. Tiempo de viaje hasta establecimientos de salud para cada nivel de atención. Fuente: medrxiv.org 1118
Colaboradores principales:
José Incio, Andree Valle Campos, Joan Jennifer Martínez, Mateo Prochazka, César Ugarte
Ver la entrada original 2.253 palabras más
Ragi Burhum: “Las medidas que se están haciendo no son una estrategia para atacar al virus de verdad”. Por Enrique Patriau
Sociología en la Red de la UNJFSC
Fuente: La República
«Yo tengo claro de que sin “martillazo” hubiéramos estado mucho peor en muertes», sostiene el científico Ragi Burhum.
El post titulado “El martillazo y el huayno” le supuso convertirse -muy rápidamente- en una fuente constante de consulta. No solo en medios. A los pocos días de publicar su investigación, estaba sentado al lado del presidente, Martín Vizcarra. El científico en computación, Ragi Burhum, ofrece en esta entrevista una mirada crítica sobre la estrategia emprendida desde el gobierno contra la pandemia.
Ver la entrada original 2.034 palabras más
Pedido del Congreso de la República al FEMULP
Opinión sobre Sesiones virtuales en Regiones y MunicipiosPrimer pedido El 14 de mayo de 2020, el Presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República, con Oficio N° 078 - 2020-2021/CDRGLMGE-CR, se dirigió al Presidente de la Federación de Municipios Libres del Perú – … Continúa leyendo Pedido del Congreso de la República al FEMULP
Convocatoria a jóvenes profesionales del Área de Salud para programas de atención primaria en Ate
Registro de profesionales jóvenes y egresados de SALUD del Distrito de Ate, para cooperar con un Sistema Municipal de Ayuda y Rastreo de Contactos Covid-19.Sub Gerencia de Cooperación Nacional e Intrnacional. Acceda al formato de inscripción en este enlace *Obligatorio
La Conferencia Episcopal Peruana, a través de su iniciativa “Denles Ustedes de Comer” (Mt. 14,16)
La Conferencia Episcopal Peruana, a través de su iniciativa “Denles Ustedes de Comer” (Mt. 14,16) se une a la Fundación Teletón San Juan de Dios para presentar “Por un Perú Sin Hambre”, una gran cruzada de solidaridad nacional que busca apoyar, a través de Cáritas del Perú, para brindar alimentación a las familias más vulnerables a lo largo del país. La … Continúa leyendo La Conferencia Episcopal Peruana, a través de su iniciativa “Denles Ustedes de Comer” (Mt. 14,16)
GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL SOBRE “ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA». Reunión 4: 18 de junio de 2020
GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL SOBRE“ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN TIEMPO DE PANDEMIA Y CRISIS DELSISTEMA”. PLANETA, PERSONAS, PROSPERIDAD, PAZ Y ALIANZASSESIÓN 4Día: Jueves 18 de Junio, 2020Hora: 12 m.PROGRAMACoordina: William J. Moreno, Municipalidad de Ate Agenda Análisis de la situación nacional y propuestas:Expositor invitado: Dr. Ramón Espinoza, Director de Investigación, CEPEBANProyectos municipales y populares de … Continúa leyendo GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL SOBRE “ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA». Reunión 4: 18 de junio de 2020