GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL SOBRE “ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA». Reunión 4: 18 de junio de 2020

GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL SOBRE
“ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN TIEMPO DE PANDEMIA Y CRISIS DEL
SISTEMA”.
PLANETA, PERSONAS, PROSPERIDAD, PAZ Y ALIANZAS
SESIÓN 4
Día: Jueves 18 de Junio, 2020
Hora: 12 m.
PROGRAMA
Coordina: William J. Moreno, Municipalidad de Ate

Agenda

  1. Análisis de la situación nacional y propuestas:
    Expositor invitado: Dr. Ramón Espinoza, Director de Investigación, CEPEBAN
  2. Proyectos municipales y populares de economía social y solidaria ante el anuncio gubernamental de apoyo al ingreso temporal.
  3. Acciones de prevención en salud de apoyo a la economía social y solidaria.
    Participantes
    ONGs
    Instituto de Promoción del Desarrollo Solidario, INPET / Juan Carlos Serpa
    Centro de Investigación Social y Educación Popular, ALTERNATIVA / Rodolfo Alva
    Asociación Laboral para el Desarrollo, ADEC ATC / Abelardo Vildoso
    Samusocial Perú, filial del Samusocial International de París / Lilia Pérez
    Acción Contra el Hambre Misión Perú, filial de Acción Contra el Hambre Internacional de España /Ramiro Lozada
    ENTIDADES ACADÉMICAS Y ESPECIALISTAS
    Universidad César Vallejo / Lita Cervantes
    Universidad Científica del Sur / Andrés Alvarez
    Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) / Luis Morales
    Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión / Luis Miguel Arias
    Revista DELOS-Desarrollo Local Sostenible / Carlos Barrios
    Econ. Humberto Ortiz Roca
    Dr. Reynaldo Alvarado Marín
    ENTIDADES MUNICIPALISTAS
    Federación de Municipios Libres del Perú (FEMULP) /Víctor Miguel Moreno

El grupo de trabajo Economía Social y Solidaria de la Municipalidad de Ate – FEMULP, acuerda la conveniendia de desarrollar un espacio web en el que poder fijar los resultados de las sesiones de trabajo y visualizar las prioridades que se van estableciendo.

Se ha determinado que la intención primera de la Municipalidad de Ate y FEMULP, consistirá en la protección del trabajo popular, de las personas que con honestidad, pretenden en una situación muy grave, producir recursos para si y sus familias desarrollando actividades para las que consideran que pueden estar preparados.

La situación amerita el desarrollo de esfueros para canalizar estas energias colectivas contirbuir a que las mismas se realicen de la mejor manera y procurando preservar la salud de los ciudadanos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s